Parque Lineal del Manzanares

Pese a que Madrid no cuente como otras capitales europeas con un río grande y caudaloso (ingeniosas y conocidas son las sátiras que sobre el Manzanares hicieron Quevedo: “Manzanares, aprendiz de río”, o Tirso de Molina: “Como Alcalá y Salamanca tenéis, y no sois colegio, vacaciones en verano y curso sólo en invierno”), muchos madrileños hemos redescubierto el placer de pasear por sus márgenes, no sólo en el tramo puramente urbano del parque Madrid Río, sino algo más allá.

Puesto que en una entrada anterior de este blog ya hablé de Madrid Río y llegamos en nuestro paseo hasta la altura de Legazpi, sugiero ahora que sigamos al Manzanares en su recorrido descendente y nos adentremos en el denominado Parque Lineal del Manzanares, amplio espacio natural de unos 20 kms de longitud que se extiende desde el cruce del río con la M30 hasta la desembocadura del Manzanares en el Jarama, allá en el término municipal de Rivas-Vaciamadrid. Al ser la distancia de extremo a extremo amplia, la bicicleta es el medio más usado por quienes la recorren, pero también es interesante recorrerla a pie si te atrae el senderismo.

El Parque Lineal está organizativamente estructurado en tres tramos:

  • Tramo 1: El comprendido entre el final de Madrid Río, pasado Legazpi, hasta el nudo Supersur de la M-40. Comprende el Parque del Manzanares Sur y los aledaños de la instalación deportiva "La Caja Mágica".
  • Tramo 2: Se extiende desde donde finaliza el anterior tramo hasta el límite del municipio de Madrid con el de Getafe, a la altura de Perales del Río. Recorre una zona sin urbanizar, ocupada en parte por huertos y tierras de cultivo.
  • Tramo 3: Enlaza el espacio anteriormente descrito con el Parque Regional del Sureste, prolongándose hasta la desembocadura del Manzanares en el río Jarama, cerca de Rivas Vaciamadrid.
Empecemos nuestro recorrido: Siguiendo el río en dirección sur abandonaremos Madrid Río sobrepasada la zona de Legazpi y tras pasar bajo el puente de las vías del tren, y antes de llegar al circuito municipal de ciclocross, cruzaremos al otro lado de la M30 por la pasarela peatonal existente. Continuando el camino, llegaremos unos seiscientos metros más adelante a la entrada del Parque de Manzanares Sur, también conocido por algunos como Parque Bofill por ser este arquitecto el autor del proyecto de construcción del mismo en 2003, recuperando como agradable espacio de esparcimiento y paseo una zona anteriormente ocupada por infraestructuras de saneamiento y abastecimiento eléctrico.

Entre los lugares de interés del parque destacan el Paseo de los Sentidos, -eje peatonal compuesto por cuatro plazas, el laberinto, el umbráculo y dos fuentes ornamentales-, el estanque de aproximadamente 1000 metros cuadrados, y la Atalaya, mirador de 21 metros de altura en cuya zona más alta se encuentra la Dama del Manzanares, escultura en bronce y acero de 13 metros de altura y 8 toneladas de peso realizada a partir de un diseño del artista valenciano Manolo Valdés. Como curiosidad reseñar que tanto el montículo de la Atalaya, como el otro existente detrás de la zona deportiva y que constituyen excelentes miradores de Madrid y sus alrededores, son realmente montañas artificiales, hechas a partir de escombreras.

Continuamos nuestro recorrido de acompañamiento al río Manzanares en su encuentro con el Jarama y abandonamos el Parque Bofill para tomar el camino asfaltado que discurre junto a la margen derecha del rio. El cauce del Manzanares, que en Madrid Río se veía artificialmente canalizado entre paredes de hormigón, tiene en este Tramo 1 una apariencia natural que sin lugar a dudas resulta más agradable, y eso que allí, a la otra orilla, la depuradora de La China nos regala a menudo con algunos aromas no del todo gratificantes. En este tramo de nuestro recorrido pasaremos junto a la Caja Mágica, recinto multifuncional para fines deportivos (tenis fundamentalmente) diseñado por el arquitecto Dominique Perrault. Poco después alcanzaremos el Nudo Supersur en el que varias carreteras se concentran y que nuestro camino cruza por debajo de varios puentes.

La concentración de nudos de carreteras y de vías férreas, la presencia de varias estaciones depuradoras y eléctricas, así como el descubrimiento de antiguas escombreras y diversos asentamientos irregulares nos recuerdan que durante muchos años, toda esta zona sur de la Comunidad de Madrid próxima al río no contó con los cuidados ambientales y de conservación del patrimonio que hubiesen sido deseables, y que aunque poco a poco parece que se van haciendo cosas para corregir desmanes y recuperar el río y sus riberas, todavía hay por delante bastante trabajo que hacer.

Pasado el Nudo Supersur nuestro recorrido se adentra en el Tramo 2 del Parque Lineal en el que, poco a poco, iremos alejándonos de la línea de casas del distrito de Villaverde. El paseo junto al río es agradable y vemos como en la zona se están haciendo trabajos de reforestación para recuperar amplios espacios de terreno que sin duda contribuirán, cuando esos plantones arbóreos crezcan, a crear una barrera visual que facilite aún más la sensación de alejamiento de los núcleos urbanos. Tras rebasar un par de pequeños huertos nos apartaremos del camino asfaltado junto al río (poco más adelante finaliza su trazado) para tomar otro de tierra próximo al trazado de la vía del tren AVE, vía que cruzaremos más adelante por una pasarela para continuar nuestro recorrido junto al cortado de la montaña. Todo nuestro camino coincide con el llamado Camino de Uclés que está profusamente señalizado, por lo que no tendremos pérdida si seguimos las marcas.

Toda la zona de la vega del Manzanares tuvo una gran importancia durante la Guerra Civil Española, pues fue escenario parcial de dos grandes batallas, la Batalla de Madrid y la Batalla del Jarama. De aquellos trágicos acontecimientos son visibles actualmente numerosos vestigios en la zona, especialmente los correspondientes al importante frente de defensa que allí mantuvo el ejército republicano, pues instalado en la zona de la montaña que domina la vega, excavaron allí kilómetros de trincheras a lo largo de los cerros que claramente son visibles si alzamos nuestra vista, así como también lo son el gran número de cuevas existentes que se usaron como refugios y paramentos de vigilancia y disparo.

Pero el valor histórico de esta zona no se reduce a recordarnos nuestra Guerra Civil. Mucho antes esta zona fue testigo también de otro hecho relevante: El intento de dar a Madrid una salida navegable al mar. Me refiero al proyecto del Canal del Manzanares iniciado en tiempos de Carlos III y al que me referí en este blog cuando abordé el tema de la Presa del Gasco. El camino por los tramos 2 y 3 del Parque Lineal sigue en buena parte el trazado de lo que fue este canal, que llegó realmente a ser mínimamente navegable hasta la décima esclusa (la mejor conservada actualmente). Dicha esclusa, junto a la novena, fueron creadas ya en el reinado de Fernando VII y fueron las últimas, puesto que el proyecto se abandonaría poco después. Hoy nos quedan algunos restos de aquel sueño y sería bueno que no se dejasen perder del todo pues son parte de nuestra historia.

Algunas pequeñas explotaciones agrícolas y zonas de coto nos acompañan en el recorrido por los tramos 2 y 3. También nos acompaña la presencia en la zona de multitud de cigüeñas y otras aves, así como de conejos cuyas madrigueras horadan las tierras áridas de la zona más de monte.

El cortado de la montaña que nos acompaña a nuestra izquierda empieza a descender y Rivas-Vaciamadrid se ve al fondo. Estamos llegando al final de nuestro recorrido. El Centro Nacional de Protección Civil es una de las edificaciones que nos recibe y ya sólo nos queda seguir la carretera hasta Rivas.

Recomiendo sin duda el recorrido propuesto y animo a los responsables que corresponda de la Comunidad de Madrid a que en la medida que sea posible mejoren ambientalmente este espacio limpiando áreas degradadas que aún persisten, asentando algunos tramos del camino, manteniendo y potenciando la flora y fauna autóctona, y conservando el patrimonio cultural e histórico. También todos los que en bicicleta o andando recorremos este espacio natural tenemos la obligación de contribuir a su conservación. ¡Merece la pena!

Si quieres tener más información de detalle sobre el Parque Lineal del Manzanares, el canal y sus esclusas, te recomiendo el siguiente enlace: http://www.parquelineal.es

Si deseas ver con detalle el recorrido por el Parque Lineal del Manzanares pulsa aquí.

Madrid en la música

En un blog como este, dedicado al disfrute de Madrid, me ha parecido interesante incluir también una lista de composiciones musicales que tienen a Madrid como protagonista. Es muy posible que eches en falta algunas, pero el objetivo simplemente es dejar aquí constancia de algunas de las más representativas y conocidas.

Las referencias están enlazadas con direcciones de You Tube, de forma que puedan escucharse pulsando sobre ellas.
.
  • Agustín Lara y Lola Flores: Madrid

La plazuela más pequeña de Madrid

La plazuela de San Javier es un pequeño y algo recóndito espacio del Madrid de los Austrias que pasa por ser considerada la más pequeña de la Villa, curiosidad que por sí misma puede ser motivo para dedicarle una visita, pero que además tiene, en torno a ella, algunas anécdotas que sin duda reforzarán el interés del paseante curioso.

Situada entre las calles Segovia y Sacramento, se accede a esta plazuela a través de la Calle Conde, que así se llama porque en ella tuvo su palacio el conde de Revillagigedo, virrey de la Nueva España e impulsor de la colonización de California. La plazuela, que por pequeña y por dar sólo a una calle más parece una protuberancia de esta que realmente una plaza, ya existía en el siglo XVII, pues así queda reflejada, aunque sin nombre aparente, en el famoso plano de Texeira de 1656.

Se la llamó posteriormente Plazuela de San Javier por existir, en la fachada del edificio que hace chaflán con la calle Conde y que perteneció a la Compañía de Jesús, una imagen pintada de dicho santo ejerciendo su papel de apóstol de las Indias. Dicho edificio fue sometido en los siglos posteriores a diversas reformas, transformándose hace ya tiempo en bloque de viviendas, pero sin perder del todo cierta noble apariencia arquitectónica de antaño, como lo atestigua su puerta adintelada en piedra.

En el número 3 de la calle Conde, frente a la plazuela y cerrando visualmente el contorno de esta, encontramos un edificio con un escudo nobiliario en medio de su fachada. Se trata de una casona del siglo XVI, aunque reformada en los dos siglos siguientes, en la que se cree vivió el Aposentador de Felipe II (dicha persona era la encargada de la separación de los cuartos de las personas reales y de señalar los espacios para oficinas y habitación de los que debían vivir dentro de palacio). En la planta baja del edificio se abrió en el siglo XVIII un almacén de vinos que, un siglo después, ya por 1857, se transformaría en una posada con habitaciones para huéspedes estables, con cuadra para guardar las acémilas y con un afamado mesón que cuentan fue frecuentado con cierta asiduidad por el famoso bandolero Luis Candelas. Aquella vieja posada, que como la plazuela se llamó de San Javier, se mantuvo en funcionamiento hasta comienzos de la Guerra Civil, pero aunque hoy ha desaparecido, su recuerdo y el de esa pequeña plaza han quedado inmortalizados, gracias al maestro Federico Moreno Torroba, en una de las más conocidas y populares zarzuelas de ambiente madrileño: Luisa Fernanda. Obra estrenada en el teatro Calderón en 1932 y en la que vemos como el primer acto transcurre a las puertas de dicha posada, de la que es inquilina la joven protagonista. Si sientes curiosidad, te ofrezco seguidamente el enlace a un fragmento de dicha zarzuela.


Los monarcas desplazados

Las 20 estatuas que adornan los laterales de la Plaza de Oriente son popularmente conocidas por los madrileños como las de los reyes godos, aunque en realidad solo algunas de ellas representan realmente a monarcas anteriores al 711, fecha en que estos dejaron de reinar en nuestro país. La generalización sin duda tiene algo que ver con el estigma que durante años supuso para los estudiantes españoles el aprendizaje memorístico, completo y cronológico, de los 33 monarcas visigóticos que desde Ataulfo hasta Rodrigo gobernaron la mayor parte de la península Ibérica desde el siglo V hasta la invasión musulmana. La famosa "lista de los reyes godos".

Esta estatuas son realmente parte de un gran proyecto con el que se pretendía ornamentar la cornisa y balaustradas del Palacio Real, y que se vio frustrado tras un cambio final de planes. Veamos seguidamente con un poco de detalle la historia de estas estatuas:

Tras el incendio sufrido por el Real Alcazar madrileño en la Nochebuena de 1734, el rey del momento, Felipe V, decide construir sobre sus ruinas el nuevo Palacio Real que hoy admiramos. La madera, predominante en el edificio anterior, es ahora remplazada por robusta piedra que minimiza nuevos riesgos y, de paso, todo el palacio se ajusta a la estética barroca que estaba de moda ya por entonces. Para completar la decoración exterior del palacio, cuyas obras se acometieron entre 1738 y 1755, se planteó una ornamentación que reforzase el sentimiento real, ideándose entonces el proyecto de representar a todos los reyes que hasta ese momento había tenido España. Se encargó al erudito benedictino Fray Martín Sarmiento (1695-1772) la dirección iconografico de una historia de España a través de esculturas individualizadas de cada uno de sus reyes y el proyecto fue fielmente cumplido, esculpiéndose en total 108 estatuas, representativas de la monarquía hispana desde los reyes godos hasta los Borbones, e incluyendo además algunos grandes personajes vinculados con el Imperio, como los emperadores de México y Perú.

Las esculturas, labradas todas en piedra blanca y de similares dimensiones, muestran un valor artístico desigual, pues no sólo son fruto de diversos escultores, sino que debemos tener presente además que la mayoría se hicieron para ser contempladas a distancia y por tanto no siempre se han trabajado bien los detalles. Pese a todo, su valor iconográfico es alto. Curioso, por ejemplo es el significado de los escudos que aparecen junto a muchas de las figuras y que hacen referencia al cónyuge, indicando, si está a la izquierda y contiene el retrato de la esposa (hay también algún hormbre, pues hubo reinas), que esta fue madre de heredero de la corona. Si el heredero no era el hijo legítimo el escudo del rey queda sin labrar y en él no aparece el rostro de su esposa, y si el escudo se sitúa a la derecha y no pegado a su cuerpo, significa que ninguno de los cónyuges eran los padres del sucesor del trono. ¡Toda una simbología esculpida en piedra para la historia!

Como ya comenté, la idea inicial era que todas estas estatuas adornasen las balaustradas y coronases las cuatro fachadas del Palacio Real, pero la gran mayoría de ellas nunca llegó a ocupar dicho lugar. Cuenta una leyenda madrileña que fue Isabel de Farnesio, segunda esposa de Felipe V, quién pidió a su esposo que no se pusiesen finalmente sobre la cornisa, pues una noche tuvo una pesadilla en la que soñó que se producía un terremoto en el Palacio Real y una de las enormes esculturas le caía encima y la mataba. La verdad parece que fue sin embargo menos onírica y apunta que fue Sabatini, el arquitecto encargado de la conclusión de las obras del Palacio, quien sugirió a Carlos III, el monarca reinante ya entonces y que sería en verdad el primer inquilino real del Palacio, que no se izasen sobre la cornisa, tanto por prudencia para no sobrecargar el peso del edificio (cada estatua pesa unas tres toneladas) como por sobriedad estética, ya que la ostentación barroca había pasado de moda y ahora se llevaba el más austero estilo neoclásico. ¡Eran demasiados reyes por encima de la cabeza del monarca!

Despojadas de su propósito inicial de ornamentación palaciega y despreciado el sentido pedagógico que Sarmiento pretendió dar al conjunto unido de todas ellas, las estatuas empezaron poco a poco a ser distribuidas por plazas y jardines, no sólo de la capital, sino tambien de otras ciudades españolas (Toledo, Burgos, Vitoria, Logroño y Pamplona son algunos ejemplos de destinos). En Madrid, las que se decidió finalmente no mantener en la fachada del Palacio Real fueron repartiéndose por la Plaza de Oriente, los jardines de Sabatini, El Retiro, la fachada del Museo del Ejército y la Glorieta de las Pirámides (hoy estas últimas ya no están, pero la foto anexa de tiempos de la Guerra Civil nos ofrece testimonio de su existencia).

Para el paseante curioso puede ser un aliciente motivador el redescubrir personalmente qué estatuas son las que permanecen en la ciudad. No hay aparentemente demasiada lógica en la distribución de las figuras, pero quizás tu descubras nexos. Por ejemplo, al primer y último rey godo los tenemos relativamente cerca uno de otro en la Plaza de Oriente. ¡Algo es algo!


El siguiente enlace puede ayudarte a localizar las estatuas: http://commons.wikimedia.org/wiki/Estatuas_del_Palacio_Real_de_Madrid


El cocido madrileño

Cocido madrilenoLa gastronomía más tìpicamente madrileña no está seguramente pensada para estrictos regímenes de adelgazamiento: Gallinejas, oreja de cerdo, callos con chorizo, cocido de garbanzos con sus viandas, churros con chocolate, … Evidentemente no son platos ligeros pero, Mmmm, ¿no te resultan especialmente apetecibles con el fresquito del invierno?

La contundencia energética de buena parte de nuestra cocina más tradicional fija sus raíces en las costumbres culinarias castellanas, las cuales a su vez se encuentran muy influenciadas por los métodos e ingredientes que previamente habían asentado árabes y judíos en la cocina de estas tierras.

El cocido madrileño, nuestro plato más popularmente conocido, es un claro ejemplo de lo anteriormente dicho. Su origen primigenio se encuentra en la llamada “adafina” sefardí, un guiso que realizaban los judíos ante la llegada del Sabbat (día sagrado que se corresponde con el séptimo día de la semana en su calendario y que equivale a nuestro sábado). Puesto que en tal día estaba prohibido realizar determinados trabajos, como el cocinar, antes del atardecer del viernes en las casas se ponía a cocer una olla con abundante agua y se añadían a ella garbanzos, alubias, huevo, verdura y carnes (que no fuesen de cerdo, pues este como sabemos está vetado como alimento por la ley mosaica). Dicha olla se dejaba cubierta toda la noche entre los rescoldos de la lumbre para que los ingredientes se cocieran lentamente y así al amanecer, ¡tachán!, la comida estaba lista y no había que cocinar. Para alimentarse durante el Sabbat bastaba tan sólo con ir volcando parcialmente el contenido de la olla en una fuente y comer. Dicho sencillo acto de volcar la olla para servirse dejó grabado para la posteridad la denominación "vuelcos", con los que tradicionalmente se identifican los diversos platos del cocido presentados a los comensales. Los judíos conversos incorporarían posteriormente a este cocido inicial adicionales viandas procedentes del cerdo (tocino, chorizo y morcilla) con el objetivo fundamental de despejar ante la Inquisición las posibles dudas sobre su confesionalidad religiosa (resulta curioso ver como la religión dejó su impronta en el cocido, pues no sólo ayudó a incorporar como hemos visto el cerdo y la palabra "vuelcos", sino que ahí tenemos también la de “sacramentos” dada a las carnes y embutidos del acompañamiento, o incluso, aunque esta quizás algo más rebuscada, la de "gabrieles" con los que castizamente se denomina a los garbanzos y que algunos piensan que hace alusión al arcángel).

La mencionada adafina judía evolucionó en la edad media a la que muchos consideran como la madre de todos los cocidos de nuestro país y de buena parte de los de Hispanoamérica: La olla podrida. Un plato que si bien introdujo mayoritariamente la alubia roja como legumbre principal, mantendría en amplias zonas de Castilla el protagonismo del garbanzo sobre esta. Las diversas ollas culinarias pasarán a llamarse cocidos posteriormente, ya durante el siglo XVIII.

El cocido madrileño tradicional tiene generalmente un ritual de presentación en la mesa. Son los denominados tres vuelcos. Primeramente se presenta la sopa, hecha con el caldo de la cocción y al que se añaden fideos finos, de los llamados de cabello. Ésta costumbre de los fideos es relativamente reciente, pues parece ser que hasta los años cuarenta no se tenía costumbre y se consumía el caldo solo. El segundo vuelco se corresponde con los garbanzos y con las verduras (estas se suelen sofreír con un poco de ajo y pimentón). Acompañando a este vuelco frecuentemente se presenta también un platillo con guindillas y otro con un condimento elaborado con tomates, ajo y comino molido. Ambos acompañamientos se sirven al centro de la mesa para que cada uno, al gusto, se eche lo que quiera. El tercer y último vuelco se corresponde con la presentación de los sacramentos, es decir de las carnes y embutidos: Morcillo y falda de ternera, gallina, pollo, huesos de caña y jamón, tocino, chorizo y  morcilla. Hay quienes prefieren reducir a dos los tres vuelcos, presentando conjuntamente el segundo y el tercero a fin de ir mezclando en el yantar los garbanzos y las verduras con las carnes y embutidos. ¡Tampoco está mal!

Más allá del cocido familiar que se cocina en la casa de cada uno, Madrid cuenta con afamados restaurantes que presumen de hacer los mejores cocidos madrileños: Casa Carola, La Bola, Lhardy, Malacatín, Taberna Daniela, etc. Una buena oportunidad para comprobar si estamos de acuerdo con la fama de algunos de estos y si sentimos curiosidad por conocer otros restaurantes, tanto de la capital como de los pueblos de la Comunidad de Madrid, que lo incluyen entre sus especialidades, ahí tenemos la denominada “Ruta del cocido madrileño”, iniciativa que se pone en marcha todos los años y que cuenta con la participación de más de 30 restaurantes y que se celebra por lo general entre mediados de febrero y finales de marzo.

Bueno, creo que es hora de terminar ya con este post, y para ello nada más apropiado que hacerlo musicalmente con el conocido “cocidito madrileño” de Quintero, León y Quiroga que popularizó Pepe Blanco. ¡Buen provecho!

La Mariblanca

Sin considerar las estatuas humanas que en mayor o menor número se instalan regularmente en la Puerta del Sol de Madrid para ganarse algún dinerillo con su inmovilidad, en esta plaza, epicentro de la ciudad, existen tres esculturas: La gran figura ecuestre de Carlos III, la muy fotografiada por los turistas del Oso y el Madroño, y la Mariblanca. Las dos primeras fueron esculpidas en la segunda mitad del siglo XX y, aunque la tercera estuvo ya en esta plaza en el siglo XVII, la que ahora vemos es realmente una réplica del original que se conserva en la Casa de la Villa. Esta escultura, la original, tiene una historia azarosa que deseo seguidamente relatarte:

Tras la vuelta de la corte a Madrid en 1606 la ciudad se va a ver sometida a una importante remodelación urbanística, en la que destacará, por su utilidad pública y por su aporte ornamental, la construcción de nuevas y vistosas fuentes para algunas de sus plazas más significativas, como las de la Provincia, Cebada, Descalzas Reales, San Salvador, Puerta Cerrada, Puerta de Moros y Puerta del Sol. La mayoría de dichas fuentes se proyectó rematarlas con esculturas mitológicas de corte clásico y para ello se encargó en 1619 al florentino mercader de arte Ludovico Turchi la adquisición en Italia de diversas estatuas. Una de ellas es nuestra protagonista: Una Venus, diosa romana del amor, la belleza y la fertilidad, que aparece sobre dos cabezas de delfines, símbolos del mar que vio nacer a la diosa, y acompañada de su hijo Cupido. La figura está realizada en marmol blanco y tiene 1,68 m de altura.

La Venus, que como anécdota diremos que llegó a España decapitada como consecuencia del traqueteo del viaje, se destinó a la fuente de la Puerta del Sol, instalándose allí en 1625. A la diosa se le añadió en la mano por lo visto una cruz verde de la esperanza a fin de evitar comentarios críticos relacionados con la falta de decoro público (estaba situada justo delante de la hoy desaparecida Iglesia del Buen Suceso). La Venus pasó oficialmente a ser una representación de la Fe y como Fuente de la Fe se dio a conocer, aunque también fue desde el principio llamada de las Arpías, debido a que sus cuatro caños estaban colocados sobre figuras de arpías que arrojaban agua por los pechos.

 La fuente se hizo popular y por la escultura que la coronaba, una hermosa mujer esculpida en mármol blanco, fue rebautizada por los aguadores que la frecuentaban como La Mariblanca, nombre que cuajó pronto entre la ciudadanía y con el que se quedaría ya para siempre.

En 1727 se encargó a Pedro de Ribera un profundo rediseño de la fuente que incluyó por ejemplo la eliminación de las arpías y otros elementos ornamentales, pero se respetó a la Mariblanca debido al enorme apego que sentían por ella los madrileños. Con el paso de los años la fuente va a verse seriamente deteriorada, decidiéndose su demolición en 1838, aunque conservándose eso sí la escultura que es trasladada a la fuente de la Plaza de las Descalzas Reales. Esta fuente desaparecerá también en 1892 y la Mariblanca es llevada entonces a los depósitos municipales, donde permanecerá almacenada hasta que en 1914 el ayuntamiento le busca ubicación pública, instalándola primero en el Parque de El Retiro y posteriormente en el Museo Municipal.

 No obstante, el periplo viajero de esta estatua, a semejanza del sufrido por otras muchas esculturas de la ciudad no termina aquí. En 1969 fue colocada, como quizás algunos recordaréis, entre dos dobles columnas y junto al estanque rectangular existente al inicio del Paseo de Recoletos. Allí, al alcance de actuaciones incívicas, la escultura sufrirá diversos y serios desperfectos. Retirada finalmente de este emplazamiento y tras ser convenientemente restaurada, encontró refugio en 1984 en el zaguán principal de la Casa de la Villa (antiguo Ayuntamiento) donde continúa estando actualmente.

En 1985 el alcalde Tierno Galván encargó, para situarla en su emplazamiento original en la confluencias de las calles Alcalá y Carrera de San Jerónimo, la copia de la Mariblanca que actualmente vemos en la Puerta del Sol y que como habréis notado no se encuentra ahora exactamente en dicho lugar, si no a la entrada de la calle Arenal, pues en 2009, tras la última remodelación de la plaza, se decidió pasarla al lado opuesto de la plaza. ¿Se estará ya quieta?

De la Mariblanca, además de la mencionada réplica instalada en la Puerta del Sol, se hizo otra destinada al Museo de la Ciudad que estaba en la calle Principe de Vergara. Dicho museo cerró en agosto de 2012 y su colección fue repartida, llevándose la escultura al Museo de Historia de Madrid en la Calle de Fuencarral, donde desde 2014 y hasta ahora se exhibe.


Pero si bien es cierto que como hemos visto la Mariblanca de la ciudad de Madrid hace tiempo que dejó de estar cerca del agua como le gustaría (recordemos que está Venus está representada junto a un delfín, símbolo del mar del que nació según la mitología), en la Comunidad, concretamente en Aranjuez, sigue existiendo una Fuente de la Mariblanca. Allí, en el centro de la plaza de San Antonio, existe una enorme fuente cuyo origen se remonta al siglo XVIII y que habiendo estado inicialmente coronada por una estatua del rey Fernando VI, por orden de Carlos III esta fue sustituida en 1762 por la imagen de una hermosa Venus esculpida en piedra blanca por el artista de la época Juan Reina. La fuente pasó a llamarse de Venus (su actual nombre oficial), pero debido al cierto parecido de la escultura con la de la fuente de la Puerta del Sol de Madrid, se le dio popularmente ya entonces el mismo nombre que a esta, hasta el punto que hoy en día no solo la fuente, sino hasta la plaza es conocida como la de la Mariblanca.


Para terminar esta entrada, como curiosidad adicional un apunte musical relacionado con nuestra protagonista: A principios de los años 50, la cantante Olga Ramos, la reconocida última reina del cuplé madrileño, incluyó en su repertorio una mazurca, con letra de Francisco de la Vega, dedicada a la Mariblanca. Si quieres puedes escucharla pulsando este enlace a youtube (en una actuación televisiva emitida en 1981). 

Senderismo por la Comunidad: Subida a Cabeza Lijar

La cumbre del monte de Cabeza Lijar es con sus 1823 m el  punto más alto del municipio de Guadarrama y el límite provincial de tres provincias colindantes: Madrid, Segovia y Ávila. La subida a dicha cumbre se encuentra en los orígenes del montañismo madrileño y, si eres amante de los paseos de naturaleza, esta puede ser sin duda una ruta de las que merece la pena que no te pierdas, pues no siendo dura en exceso te va a permitir disfrutar de unas inmejorables vistas panorámicas y descubrir de paso algunos restos de construcciones que datan de la pasada Guerra Civil, como el fortín y observatorio existente en la cima y sobre el que se ha construido un mirador (realmente toda la zona en torno al Alto del León conserva aún numerosos restos de edificaciones de dicha contienda: bunkers, puestos de ametralladora, refugios, trincheras, parapetos, etc).


La ruta por la Cuenca del Guadarrama que aquí se propone es de carácter circular, con una longitud totad de entorno a los 10,5 km. Como ya señalé no tiene excesiva dificultad, aunque eso sí, hay que subir y bajar pendiente. Comenzaremos nuestro recorrido en el mismo Alto del León (conocido por muchos más como el Puerto de los Leones). Hasta allí lo mejor es ir en coche y dejarlo aparcarlo en el parking del restaurante-asador. Ya a pie, nos dirigiremos hacia la derecha de dicho establecimiento para tomar el camino inicialmente asfaltado que allí parte y que indica dirección Camorritos. Caminando dejaremos atrás la estación militar de radiotransmisiones y poco después pasaremos un paso canadiense (esa especie de barrera horizontal metálica que impide que el ganado lo cruce pero posibilita el acceso de personas y vehículos). Nada más pasarlo dejaremos la carretera y tomaremos el sendero que a la derecha asciende entre pinos hacia el monte, en concreto al conocido como Cerro Piñonero. En el alto de este, ligeramente escorado hacia el lado izquierdo de la cumbre, existe un bunker-observación desde el que se controlaban los posibles movimientos de tropas en el valle y que hoy, por suerte sin intenciones belicosas, nos permite admirar el paisaje.

Regresamos de nuevo a nuestra senda, que atraviesa la cumbre, y en inicial bajada encaminaremos ahora nuestros pasos hacia Cabeza Lijar que el la cumbre que se nos muestra justo enfrente un poco a la derecha. Seguiremos como antes las marcas del GR 10 y marcas azules, pasando por el llamado Collado de la Gasca, en donde tendremos que cruzar por una puerta al lado Segoviano. A partir de allí comienza la subida a Cabeza Lijar y es sin duda la parte más dura del recorrido pues a la pendiente se suman algunos tramos con piedras que se van superando sin grandes dificultades si nos los tomamos con calma. En la cima tenemos la recompensa a nuestro esfuerzo: Unas vistas increíbles.

Tras la subida a la cima ahora toca bajar, y lo haremos continuando por el sendero. Tendremos que atravesar la valla y aunque en algún tramo perdamos la referencia de las señales no hay pega, pues deberemos salir al camino de Camorritos que se encuentra en el lado izquierdo del cerro. Una vez en el mismo sólo nos queda ya volver por dicho camino hasta el que fue nuestro punto de partida.

El esfuerzo realizado seguro que nos habrá merecido la pena y podemos celebrarlo tomándonos en la cafetería restaurante un refrigerio, o una bebida calentita si el tiempo serrano lo aconseja mejor opción.

¡Disfrutarlo!