 Quienes deseen echar una mirada curiosa al Madrid de comienzos del siglo XX tienen la oportunidad de hacerlo gracias a la interesante exposición de fotografías que bajo el título "Madrid 1910-1935 fragmentos visuales, secuencias y contrastes de una ciudad en transformación", ha organizado la Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Museos del Ayuntamiento de Madrid, y que puede visitarse en la sala 1 del Centro Cultural Conde Duque hasta el 20 de abril de 2014.
Quienes deseen echar una mirada curiosa al Madrid de comienzos del siglo XX tienen la oportunidad de hacerlo gracias a la interesante exposición de fotografías que bajo el título "Madrid 1910-1935 fragmentos visuales, secuencias y contrastes de una ciudad en transformación", ha organizado la Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Museos del Ayuntamiento de Madrid, y que puede visitarse en la sala 1 del Centro Cultural Conde Duque hasta el 20 de abril de 2014. La exposición nos muestra a través de sus 150 fotografías como Madrid, a la manera que lo estaban haciendo ya otras ciudades europeas, buscó con el comienzo del siglo la modernización urbanística. La ciudad vivió sin duda en esa época un periodo de contrastes, en el que las fotos nos dejan ver como a menudo va a coexistir junto al incipiente modernismo un estilo y un modo de vida urbano con aún apreciables raices rurales. El nuevo Madrid del siglo XX crece y se transforma: Se modernizan los transportes, se embellecen y agrandan las calles principales, se levantan nuevos y flamantes edificios, se sanean y se crean dependencias de uso público.
La exposición nos muestra a través de sus 150 fotografías como Madrid, a la manera que lo estaban haciendo ya otras ciudades europeas, buscó con el comienzo del siglo la modernización urbanística. La ciudad vivió sin duda en esa época un periodo de contrastes, en el que las fotos nos dejan ver como a menudo va a coexistir junto al incipiente modernismo un estilo y un modo de vida urbano con aún apreciables raices rurales. El nuevo Madrid del siglo XX crece y se transforma: Se modernizan los transportes, se embellecen y agrandan las calles principales, se levantan nuevos y flamantes edificios, se sanean y se crean dependencias de uso público.Lo dicho, una propuesta recomendable para saber algo más de Madrid y disfrutar de viejas fotografías que, por cierto, puedes también ver digitalizadas a través de la Biblioteca Digital memoriademadrid cuyo enlace te facilito desde aquí.
Exposición: Madrid 1910-1935
Dirección: Conde Duque Madrid (c/ Conde Duque, 11)
Horario:Martes a sábado de 10,30 a 14 y de 17,30 a 21 h. Domingos de 10,30 a 14 h.
Fechas: del 14 de febrero al 20 de abril de 2014
Precio: Entrada gratuita
Precio: Entrada gratuita
Metro más próximo: Ventura Rodríguez ò Plaza España


